Empleado distinguido
Todo lo que necesitas saber para el manejo del módulo de empleado distinguido, su funcionamiento, sus excepciones, su comportamiento, está aquí.
- Acceso
- Alta de votaciones
- Configuración de una votación
- Generar enlace de votación
- Registro de votaciones
- Eliminar una votación
- Descargar resultados
Acceso
Para acceder al módulo de empleado distinguido, es necesario que el administrador (Dirección de Tecnologías de Información) le haya proporcionado el acceso correspondiente, al día de hoy existen 6 permisos diferentes para éste módulo:
- Acceso al módulo
- Editar
- Agregar
- Eliminar
- Activar
- Desactivar
¿Como puedo saber si tengo "Acceso al módulo"?
Cuando tenemos acceso al módulo podemos visualizar en la pantalla principal posterior a acceder al SIADIF un icono de una persona trabajando con una leyenda inferior que dice "Empleado distinguido"
Una vez realizado un click sobre el icono podremos acceder al módulo:
Estas dos acciones se controlan a traves del permiso de "Acceso al módulo" dentro del SIADIF, si usted no puede visualizar el icono, es probable que no tenga el permiso asignado y tenga que solicitarlo por oficio.
¿Como puedo saber si tengo el permiso de "Editar"?
El permiso de edición activa acciones muy puntuales sobre las votaciones existentes:
Todas son controladas por el mismo permiso, si usted no vé el boton de configuración o no ve las opciones completas, probablemente no cuente con todos los permisos otorgados.
¿Como puedo saber si tengo el permiso de "Agregar"?
El permiso de agregar es de los que uno observa de manera inmediata en la barra superior, del lado derecho:
Éste permiso permite al usuario registrar una nueva votación para un nuevo periodo, parte de los requerimientos, es, que no se pueden levantar dos votaciones el mismo periodo.
¿Como puedo saber si tengo el permiso de "Eliminar"?
Si vemos la opción eliminar en el menú desplegable es claro que tenemos el permiso para eliminar
¿Como puedo saber si tengo el permiso de "Activar" o "Desactivar"?
Éstas dos opciones funcionan practicamente igual que el permiso de editar, con el agregado de que, incluso aunque tengamos el permiso de Activar, si la votación ya se encuentra "Activa", no aparecerá la opción de "Activar" (por sentido común), lo mismo pasa con la acción de Desactivar, funciona de la misma manera, la votación tiene que estar "Activa" para que se pueda desactivar.
Alta de votaciones
Alta de votaciones
El módulo cuenta con una pantalla principal que permite visualizar el histórico de las votaciones registradas, adicionalmente en la barra superior del lado derecho permite registrar una nueva votación, ésto, con ciertas reglas:
- No pueden existir dos votaciones de empleado distinguido en el mismo periodo
- Debe de llevar un título que haga la diferencia entre esa votacion y las otras votaciones
- Se debe de tener el permiso correspondiente para agregar una votación
Una vez registrada una votación, se visualizará en la pantalla de la siguiente manera:
Por defecto las votaciones se dan de alta como inactivas, para que puedan configurarse antes de que puedan ser contestadas, en el botón de configuración, siempre que tengamos el permiso de edición de las votaciones, observaremos dos acciones disponibles, la de configurar "Empleados sindicalizados" y la de configurar "Empleados de confianza"
Configuración de una votación
Flujo de configuración
El usuario que pueda acceder a la configuración de los empleados, puede comenzar como desee, incluso, y una vez activas, las votaciones, incluso pueden realizarse al mismo tiempo, sin ningún problema, dado que el sistema es lo suficientemente inteligente para determinar cuando un empleado es sindicalizado, y sobre que empleados puede votar, y cuando un empleado es de confianza y sobre que empleados podrá votar, visualicemos el siguiente flujo.
Como se puede notar, el SIADIF determina de manera automática cuando un empleado es sindicalizado y cuando es de confianza, ésto lo realiza también al momento de la votación, por tanto, el sistema, de manera inteligente, guarda practicamente dos votaciones:
- Votaciones para sindicalizados
- Votaciones para empleados de confianza
Generar enlace de votación
Para generar un enlace, se lleva a cabo el siguiente flujo de trabajo:
Acá es importante resaltar lo siguiente:
- El enlace puede ser compartido a cualquier área, dado que el sistema se encargará de validar si el empleado que intente contestar la votación cumple con los requisitos mencionados en la página Configuración de una votación
- El sistema genera un único enlace dado que como se puede ver en el flujo de configuración de una votación, el sistema determina automáticamente que empleado corresponde a que votación.
Registro de votaciones
El registro de las votaciones se realiza a traves del enlace proporcionado por un administrador o a traves de recursos humanos, el flujo para el usuario es muy simple, sin embargo, el sistema realiza toda una serie de validaciones por debajo, éstas validaciones se pueden apreciar en la siguiente imagen:
Eliminar una votación
Si se realizó una votación con datos incorrectos, o periodo incorrecto, siempre y cuando se tenga el permiso de eliminación se puede eliminar a traves del panel principal:
Las eliminaciónes siempre requeriran una confirmación, y son irreversibles, así que se debe de tener cuidado con éstas accciones.
Descargar resultados
Para la descarga de cedulas no es requerido ningún permiso especial, lo único que si es requerido es que la votación tenga al menos 1 respuesta registrada, sino no aparecerá la acción.
Cuando ésta acción sea seleccionada, el sistema procederá a generar un PDF con todas las cédulas generadas, ésto puede tomar un tiempo, pero cuando se haya descargado, tendrán todas las cédulas a la mano para procesarlos de manera más conveniente.